La Intendente de la Ciudad acompañó a la CIMAE en la inauguración de una nueva edición de Expodema, la muestra podrá ser visitada hasta el domingo y tiene lugar en el Predio Ferial.

Al momento de dirigirse a los allí presentes Ana Meiners expresó: “Con gran satisfacción vengo a compartir con ustedes, por quinta vez como intendenta de Esperanza, el acto inaugural de Expodema.

Hoy se abre nuevamente esta vidriera que muestra la potencialidad, la creatividad y la permanencia en el tiempo de un oficio que se transformó en marca de identidad: Esperanza, ciudad del mueble.

Desde aquellos pioneros que sentaron las bases de una actividad que se desarrolló a través de los años con la calidad de la mano de obra de los maestros carpinteros -que supieron legar sus saberes-, hasta hoy donde apreciamos una industria del mueble y la madera con especializaciones, diseños y calidad de terminación, que distinguen a los productos fabricados en Esperanza.

Son marcas que nos identifican: Esperanza, Ciudad del mueble. Mueble esperancino, mueble de calidad.

Así es que Expodema, desde aquellas primeras exposiciones en la década del 70, es la fiel expresión del fruto del trabajo de los muebleros.

Una cita con las últimas novedades, las tendencias, los colores y los materiales que ofrece la industria del mueble en Esperanza.

La cámara que nuclea a los hacedores del sector, CIMAE, ha sabido perseverar en el esfuerzo de mantener viva la exposición del mueble y la madera, aún en momentos muy difíciles. REcuerdo especialmente el año 2001, cuando el mundo era sacudido por el atentado a las Torres Gemelas, y cuando nuestro país era sacudido sin miramientos por el flagelo del desempleo más alto de nuestra historia, fruto de políticas antiproductivas. Aún en esos momentos, Expodema se concretó.

Son Expodema, Cimae, nuestro Sector del Mueble, el resultado de una construcción colectiva que sostiene y defiende la producción local convirtiendo a Esperanza en un distrito del mueble reconocido en el país y en el mundo.

Como lo expresé hace pocos días, en este mismo predio, en el acto de conmemoración del día de la industria, mi gestión que lleva diez años de mandato por la voluntad soberana de los esperancinos, apostó desde el minuto inicial a la articulación público-privada.

Creo firmemente en el rol del Estado facilitador y acompañante de instituciones intermedias con fortaleza e independencia.

Al cabo de 10 años de ejercicio de la función de intendenta de Esperanza siento orgullo por haber cumplido uno de los objetivos: gobernar articulando con el sector privado, con nuestros empresarios, acompañando a nuestros emprendedores, fomentando la formación de nuestros jóvenes con políticas de empleo.

Los grandes desafíos, estoy convencida, debemos enfrentarlos juntos, con todo y con todos.

El Instituto Tecnológico ITEC es modelo en la provincia y el país. Forma el recurso humano calificado que la actividad productiva demanda en Esperanza y la región.

Miles de jóvenes esperancinos participaron de la culminación de sus estudios y capacitación en la Oficina de empleo del área de Producción del Gobierno de la Ciudad.

El Polo Tecnológico es un hito en la potenciación de los recursos humanos y materiales que darán respuestas a las demandas actuales y futuras en materia de producción y empleo calificado.

ACADER es otra herramienta: una verdadera agencia para el desarrollo integrada por representantes del sector público municipal y comunal, de las instituciones gremiales empresarias y de diferentes partidos.

El Parque Industrial: fruto del trabajo codo a codo del Estado y gobierno municipal con las más de 130 empresas fiduciantes, el CICAE y la CEACE.

Hechos que demuestran en la realidad que un esfuerzo compartido y sostenido es el camino para la transformación en positivo de nuestra comunidad.

Esperanza, ciudad para emprender, es un reciente reconocimiento del gobierno nacional que designó a nuestra ciudad para integrar un programa de promoción de inversiones.

En definitiva, HECHOS CONCRETOS que nos permiten exhibir con orgullo el perfil productivo de Esperanza, la calidad de sus instituciones y la voluntad de crecer juntos, incluyendo, capacitando, modernizando.

En nombre de la historia pujante y emprendedora de Esperanza quiero felicitar a los protagonistas de Expodema, e invitar a toda la Ciudad a acompañar este esfuerzo.

Gracias por permitirnos a todos los esperancinos, compartir una edición más de Expodema.

Categorías: Noticias

0 Comentarios

Deja un comentario

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

one × three =